Centro de Eduación Inicial Caminito

“¿Qué es Caminito mamá? y…….. Caminito es poder expresarte libremente y sobre todo encontrar la manera de cómo hacerlo, donde no importa el destino sino el viaje y donde no hay formas correctas ni incorrectas, sino simplemente formas. Donde siempre hay un espacio para tus ideas y un amigo dispuesto a realizarlas contigo 
y……. ¿a quién no le gustaría tener un Caminito?”.

(Texto de la obra de padres y madres de una fiesta de fin de año)

Equipo

Desde nuestras voluntades individuales alineadas elegimos cómo llevar adelante un propósito educativo que nos ha reunido previamente. 

Perspectiva

Caminito es un organismo vivo, una co-creación entre niñ@s, equipo y familias que se materializa en cada encuentro y que está en constante transformación.

Metodología

Orienta nuestra práctica la metodología planteada por Raimundo Dinello, denominada “Expresión Lúdico Creativa”.

Familia

Es desde nuestro ser madres, padres e hij@s que trazamos el trabajo con las familias.

Equipo

Desde nuestras voluntades individuales alineadas elegimos cómo llevar adelante un propósito educativo que nos ha reunido previamente. Junt@s vamos modificando las formas de llevar este proyecto año a año, en una constante co-creación humana. Esta transformación se da junto a la transformación de tod@s l@s que componemos este organismo vivo que es Caminito: niñ@s, padres, madres, familiares y referentes. Tdo@s estamos en permanente comunicación, compartiendo esta red de apoyo y colaboración en cuyo centro están l@s niñ@s.

Todas las personas que trabajamos en Caminito estamos aprendiendo y este es nuestro punto de partida. 

“Acompañar es descubrir junt@s los caminos…Te acompaño a descubrir quien sos y a la vez, también me descubro a mi mism@”. 

Como equipo nos reunimos todos los martes en instancias donde se unen y sincronizan nuestras miradas sobre la práctica que llevamos adelante. Se trata de un ámbito de reflexión, nutrición y confianza, que resulta el corazón de este emprendimiento.

Perspectiva

Caminito es un organismo vivo, una co-creación entre niñ@s, equipo y familias que se materializa en cada encuentro y que está en constante transformación.

Nuestro modo se basa en la presencia, en estar atent@s a lo que se necesita en cada momento. 

Si observamos a l@s niñ@s y seguimos sus procesos atendiendo a sus interrogantes, nos dirán hacia dónde quieren ir, y en general, es más lejos de lo que podemos imaginar.

Metodología

Orienta nuestra práctica la metodología planteada por Raimundo Dinello, denominada “Expresión Lúdico Creativa”.

Este método tiene como pilares: el placer, la expresión, el protagonismo de quién aprende y la creatividad. Propone partir del interés de l@s niñ@s para generar las propuestas de cada día y tomar el juego y la expresión como motores fundamentales del espacio.

Propone cinco áreas de expresión, que se encontrarán atravesadas por los intereses individuales y grupales y estarán materializadas en las propuestas diarias. Las mismas son: Plástica, música, dramatización, narrativa y cuerpo.

 

A su vez, propone la formación de grupos heterogéneos de 3, 4 y 5 años. En la diversidad de pareceres y pensamientos se da una mayor riqueza de elementos que nos permiten entender y elaborar nuevos conceptos. L@s niñ@s aprenden entre ell@s, con lo que reafirman sus aprendizajes, a la vez que construyen vínculos sobre las bases del respeto y la colaboración.

Familia

Es desde nuestro ser madres, padres e hij@s que trazamos el trabajo con las familias. Nuestra intención es acompañarl@s en este viaje que es la maternidad/paternidad, conjugando las perspectivas que surgen en el espacio de Caminito y en casa, haciendo equipo para acompañar el desarrollo de l@s niñ@s, con todos los desafíos que se vayan planteando en el recorrido.

«Criar un hij@ debería ser un viaje, tomar su mano y decir: vamos a descubrir quién eres tú, con todo el misterio, la incertidumbre, la alegría y las lágrimas».

Carl Honoré